top of page
Pluvo_02

Pluvo

Diseño: Nuria Lízbeth, Samantha Barbachano, Omayda Ávila, Gerardo Emmanuel

Cliente: Beltá & Frajumar

Lugar: Madrid, España

Área de intervención: 100 m2

Tipo: Comercial

Año: 2019

Creamos un espacio inclusivo que se puede vivir a través de los sentidos en los aromas, texturas, sabores, sonidos e imágenes reconectándonos con la naturaleza.

 

Para nosotros era importante que toda persona interesada en conectar con el medio ambiente pudiera vivir el espacio, aun teniendo alguna discapacidad, logrando percibir el lugar con cada uno de sus sentidos, y sumando a la identidad del restaurante se propone el menú en braille, así como aportar al personal el conocimiento del lenguaje de señas.

 

Nuestro proyecto es una invitación a vivir la pasión por todo lo viviente, partiendo del análisis bajo un microscopio de los diversos elementos de la naturaleza como una hoja, la piel en sus diferentes variantes o hasta la tierra misma, en semejanza se puede observar un entramado que nos inspira a crear nuestra retícula de donde nace una serie de líneas verticales que simulan la lluvia, en esperanto pluvo, logrando un lugar que nos envuelve.

El diseño se relaciona con la adaptabilidad de las nubes ya que estratégicamente se puede ajustar a cualquier forma y altura, incluso teniendo un espacio abierto, obteniendo una instalación sencilla basada en cortes estandarizados.

Vinculamos el diseño a los elementos de la naturaleza como el agua que se origina de forma conceptual como lluvia en el plafón  y baja de forma puntal en el acceso hacia un espejo de agua que recorre todo el restaurante por medio de un canal, la tierra es simbolizada por medio de los materiales y texturas, el fuego en la iluminación, así como en la cocción de la comida y el aire con el aroma de los materiales y alimentos.

 

La iluminación en las verticales del acceso están basadas en el concepto de bioluminiscencia refiriéndose a la producción de luz por parte de un organismo vivo, logrando el efecto con cinta fotoluminiscente.

El espacio se integra con el uso de materiales naturales, tales como madera, piedras, agua y plantas que conforman el mismo, así como la cocina basada en ingredientes del bosque como las setas, frutos, raíces y animales silvestres, logrando la identidad del restaurante en devoción y amor por la naturaleza como una experiencia sensorial.

Zistema 230.png
bottom of page